Utilización de la resina de poliester

La resina de poliester es un material muy interesante para trabajar en elementros para nuestras pequeñas mascotas puesto que es muy versátil y no es tóxico. Aquí encontrará una pequeña guía para trabajar con ella de forma segura y eficiente.

Materiales básicos:

- Resina de poliéster
- Catalizador
- Botellas de plástico de 1 o 2 litros
- Varios pinceles o brochas (según para lo que se quiera usar)
- Varilla o trozo de madera fino para remover
- Cúter
- Guantes de latex
- Mascarilla

Utilización:

1. Cortar las botellas a la mitad con el cuter para hacer dos vasos donde posteriormente se hará la mezcla de la resina .

2. Ponerse los guantes de latex y, si no se está en un sitio muy ventilado o exterior, la mascarilla.

3. Abrir el bote de la resina y verter una cantidad en una de las mitades de botella.

4. Abrir el catalizador y añadir un 2% (en días de más de 22ºC) ó un 4 % (en días fríos) a la resina que está en la botella (es decir, de cada 100 partes/unidades de resina hay que añadir 2 ó 4 partes/unidades de catalizador).

Atención:
· Si se echa poco catalizador la resina no se secará del todo quedando pegajosa
· Si se echa demasido catalizador la resina hervirá y tanto puede solidificar mal como volverse quebradiza

5. Remover la mezcla bien con la varilla hasta que quede homogénea.

6. Ayudados del pincel o brocha, extender sobre la superficie a recubrir.

Atención:
· Desde que se realiza la mezcla de catalizador y resina, tenemos unos 5 minutos para trabajar con ella antes de que empiece a empiece a endurecer.
· Si se quiere dar un acabado liso y homogéneo, cuando la mezcla empiece a ser "moco" hay que dejar de echarla, si no quedarán irregularidades, pudiendo quedar aristas.
· Si se quiere hacer un recubrimiento gordo o cerrar esquinas, se puede echar directamente sin usar el pincel. Hay que tener en cuenta que si se hace así, la resina fluirá como agua y se escapará por cualquier rendija. La otra opción es dar varias manos

7. Dejar secar, mínimo un día, antes de poder echar una nueva capa.

Atención:
· Si tras un día de secado, la resina se queda pegajosa, hacer una nueva mezcla con algo más de catalizador y dar una segunda mano sobre la del día anterior

8. Tras acabar de echar toda la resina necesaria, dejar ventilando 15 días mínimo, hasta que ya no huela

Advertencias:

- La reacción que se produce es exotérmica, lo que quiere decir que desprende calor

- Todos los botes de hacer la mezcla y pinceles utilizados quedarán endurecidos y servirán para poco más que tirar a la basura. Por ese mismo motivo, rescubrir bien todo el lugar de trabajo

- La resina:
· se "come"/desintegra el poliestireno, porexpan, foam, corcho blanco...sus familias y derivados
· debilita la silicona por el calor que produce a secar

- Usar siempre guantes

- Trabajar en un lugar bien ventilado o con una buena máscara, si no puede producir mareos, vértigos...

- NUNCA DEBE SER MANIPULADO POR NIÑOS

 

Alma_m0.

 

Ver más Artículos

 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Diseño: Leila González Izquierdo