-
Hámsteres
-
Cuidados de los Hámsteres
-
Otros Roedores
-
Multimedia
-
Otros
Las crías y su desarrollo
Día 1
No tienen pelo, su piel desnuda es rosada y traslúcida, por lo que se pueden ver los ojos a través de los párpados e incluso de puede ver cuándo tienen el estómago lleno.
Los ojos están cerrados.
Se mueven de forma muy torpe y temblorosa. Muchas veces son arrastrados por la madre, colgados de las mamas, fuera del nido. Si no son capaces de encontrar el camino de regreso emitirán unos sonidos agudos para llamar la atención de su progenitora.
A veces esto no es suficiente, por lo que tendremos que proceder al método de la cuchara.

Día 4
Se empieza a intuir una pigmentación de la piel.

Día 5
La pigmentación se acentúa más día a día

Día 8
Empieza a apreciarse una pelusilla sobre la piel de los hámsteres

Día 9
Sale el primer pelo

Día 11
El pelo comienza a crecer haciéndose más patente

Día 12
Los hámsteres, cada vez más activos comienzan a aventurarse por la jaula

Día 13
Empizan a probar comida sólida

Día 14
Los ojos, hasta ahora cerrados, comienzan a abrirse

Día 19
Los ojos ya están completamente abiertos. El pelo es más largo y abundante.

Son hámsteres más independientes y pasan más tiempo fuera del nido. La madre invierte casi todas sus energías en transportarlos dentro, aunque mientras que mete a uno se le escapan tres.
Día 23
Son hámsteres que se valen por si mismos, aunque aún maman un poco y siguen dependiendo de la madre para aprender.


Día 32
Su independencia se hace patente cada día. Se sienten más seguros, pero si surge algún problema no dudan en que el lugar más seguro es junto a mamá.

Día 35
Pese a su independencia, se sienten más cómodos estando acompañados de un hermano o de su madre.

Día 37
Comparten todo, pero lo más importante es compartir todos los conocimientos que posee su progenitora y es que “más sabe el diablo por viejo que por diablo” y no todo es instinto.
Día 38
Destete final. Separación por sexos
Ver más Artículos
