Viajando con mi mascota

Tenemos que viajar y hemos decidido llevarnos a nuestra mascota, ¿qué debemos hacer para que el desplazamiento sea cómodo y seguro para todos?

Para empezar debemos distinguir en qué medio viajaremos.

Si vamos a viajar en avión debemos consultar previamente a la compañía si es posible viajar con nuestras pequeñas mascotas, ya que por increíble que parezca, algunas compañías permiten llevar a bordo a perros o gatos pero no a hámsteres o cobayas. Si la compañía lo permite, también nos informarán acerca de cómo ha de ser el alojamiento en el que debemos llevarlos. Lo habitual será que nos exijan un recipiente impermeable (plástico preferiblemente) de pequeñas dimensiones. Recomendamos un trasportín cuyas dimensiones sean adecuadas para la mascota a transportar pero no demasiado grande, y que no deje a la vista al animal. Así evitaremos susceptibilidades como que el pasajero de al lado se queje porque tiene que viajar "al lado de una rata asquerosa".
Por ejemplo podemos llevar este tipo de transportín para hámster

Transportín pequeño


O este para cobaya

Transportín Grande

Dentro de una bolsita de papel que no esté cerrada por la parte superior.
Debemos ofrecer al animal un poco de comida fresca, por ejemplo fruta para que cubra sus necesidades de agua y un poco de pienso. No debemos ponerle agua, ya que goteará con el movimiento y mojará el sustrato. Por último, debemos zarandear al animal lo menos posible, ya es lo suficientemente estresante para él como para encima estarlo molestando. Evitaremos los ruidos estridentes, las corrientes de aire y los cambios de temperatura. Nunca debemos ponerlos al sol ni dejarlos sin vigilancia. Si fuera posible, podemos poner en el transportín algún elemento de su jaula para que se sienta lo más cómo y tranquilo posible, por ejemplo su casita o refugio. Si es posible, poner un cartón del rollo de papel higiénico hará las veces de refugio y entretenimiento.

Si viajamos en barco o autobús, debemos seguir un procedimiento similar al del avión, aunque suelen ser bastante más permisivos y por norma general, no encontraremos problema.

Si viajamos en coche, el alojamiento dependerá de nuestras posibilidades. Yo prefiero, si tengo espacio suficiente, llevar a los hámsteres en sus jaulas y a las cobayas en transportines.
Si optamos por llevarlos en su jaula, sustituiremos el bebedero por fruta o verdura fresca para el aporte de agua y retiraremos todos los elementos que se puedan mover o caer con el traqueteo del coche. Lo más seguro es llevar la jaula en el suelo del coche, tras el sillón delantero. Así la jaula no se moverá tanto y estará más protegida del sol y las corrientes. Si no fuese posible y hubiese que llevarla sobre el sillón, debemos sujetarla firmemente para que no se mueva. Si vamos a emplear el cinturón de seguridad, debemos asegurarnos de que no puedan roerlo. Debemos cuidar que en ningún momento les de el sol directo ni corrientes de aire.
Si optamos por llevarlos en transportines, podemos elegir transportines más amplios y llevarlos donde queramos, siempre y cuando cuidemos de que no se muevan. Igualmente, debemos protegerlos del sol y las corrientes, aunque los transportines generalmente suelen estar mejor preparados para estos casos.
Si el camino es muy largo, es conveniente hacer paradas y ofrecerles agua en ellas. Así el animal descansará un poco del ruido y el traqueteo y podrá beber agua y estar con nosotros. Recordemos que los roedores son sensibles a los golpes de calor y por eso es muy importante la correcta hidratación durante todo el viaje.

Hacer el viaje más cómodo para tu mascota, disminuirá su estrés y aumentará su calidad de vida. Si los viajes son demasiado estresantes, es preferible optar por dejarlos en casa a cargo de alguien responsable, pero si no es posible o prefieres llevarlos contigo, tus animales te agradecerán que te preocupes por ellos durante todo el trayecto.

 

Leila González Izquierdo.

 

Ver más Artículos

 
Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Diseño: Leila González Izquierdo